Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

El Adviento llega a Patul sobre acémilas

Imagen
  El grupo del Club de Andinismo Sangay y el equipo médico del Hospital de Girón, caminta a Patul Por Hernán Rodríguez Girón CUENCA, Ecuador (21/12/98).- Los renos y Papá Noel pertenecen al mundo neoliberal. Los niños de un caserío marginado vivieron un instante de fantasía. La Navidad llega para los niños de Patul sobre los lomos de 10 acémilas, único medio de transporte hasta una comunidad que todavía vive los rezagos del Siglo XIX, cuando el resto del mundo está en las postrimerías del Siglo XX. Patul, a 3.600 msnm, es un tambo en la olvidada ruta de los contrabandistas de alcohol, pasando el Nudo del Azuay y en las estribaciones de la Cordillera Occidental de Los Andes, sur del Ecuador. Sus primeros habitantes se asentaron en el lugar en las décadas finales del XIX. La memoria humana viva más longeva de la comunidad, Eudoxia Angüisaca, próxima a cumplir los 90 años, recuerda a Lorenza García, como una de las primeras personas que hicieron su vida junto a la laguna. Des...

Marcuse y Sánchez: de la nueva izquierda a los mitos de la postmodernidad

Imagen
  Por Hernán Rodríguez No existe profesión que esté más cargada de mitos y de estereotipos (esa manía de los medios de reducir la realidad a pedacitos), de medias verdades, que el ejercicio del periodismo. Empezando por la constatación de que no existe o no se percibe algo así como el ser del periodista, a pesar de que en palabras liberales este trabajo se daría en el ámbito de la “Libertad de Expresión”, ese mercado libre de las ideas en el que es posible decir todo, por más agrio que sea, perfeccionado por la certeza de la información como mercancía. Trataremos de integrar la perspectiva del mito, entendido como “el tipo de discurso, de naturaleza ideológica, que muestra lo mismo que oculta”, concepto presente en el trabajo de Enrique Sánchez Ruiz (La política en las categorías de análisis: Mitos y realidades sobre la globalización, la integración y las identidades, 2005) y la “La crítica de la cultura y de la sociedad existente 1933-1938”, el análisis del pensamiento de ...