Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

El Museo de Esqueletología, algo nuevo para visitar en Cuenca

Imagen
  Por Hernán Rodríguez Girón. Publicado en Diario El Mercurio, el domingo 10 de diciembre de 2000, Página 4B. Entrevista. CUENCA, Ecuador (10/12/2000).- Un nuevo atractivo turístico funciona en Cuenca, el Museo de Esqueletología “Dr. Gabriel Moscoso”. La espectacular estructura ósea llama la atención a las personas que caminan por la calle Bolívar, en el Centro Histórico de Cuenca. La novedad se ubica a la entrada de la casa con el número 6-57, frente a San Alfonso. Los niños reconocen de inmediato que se trata del esqueleto de un caballo, la forma les es tan familiar. Por el contrario, sus padres creen, con cierta ingenuidad, que se trata del fósil de un dinosaurio. En realidad, es la mejor carta presentación del primer Museo de Esqueletología de la ciudad, que lleva el nombre citado al inicio de este texto. Es la realización del joven científico cuencano Juan Pablo Martínez Moscoso, que si hubiera vivido en la Edad Media dedicado a esta actividad habría sido calificado de “a...

El Museo Remigio Crespo y Cuenca se preparan a recibir el nuevo milenio

Imagen
  Por Hernán Rodríguez Girón. Publicado en Diario El Mercurio, el domingo 25 de abril de 1999, página 8A, Turismo. CUENCA, Ecuador (25/04/99).- La exposición anual “Cuenca de Los Andes”, organizado con motivo de recibir a finales de año al Nuevo Milenio, se inaugura este 29 de abril en el Museo Remigio Crespo Toral (MRCT). Este importante espacio cultural es una de las cartas de presentación de la ciudad, porque en su interior conserva la pre-historia de Tomebamba y la historia de la Cuenca y su región. Sus reservas protegen 18.000 piezas arqueológicas y 4.000 documentos de archivo histórico. En comparación, el Museo Pumapungo del Banco Central Sucursal Cuenca, tiene una colección de 10.000 piezas arqueológicas, 8.000 menos que el Remigio Crespo. En cuanto a documentos, uno de los tesoros maravillosos que custodia, de la época colonial, es el acta original de la Fundación de Santa Ana de los Ríos de Cuenca. Su actual director es Francisco Álvarez, que está impulsando l...